Legal Iuris Abogados

FAMILIA
La familia es una institución social definida y regulada en el marco normativo para proteger y garantizar los derechos y deberes que nacen del vínculo entre sus miembros. El concepto de familia no solo es sociológico si no que legalmente la familia tiene una serie de normativas aplicables.
Divorcios
Separaciones

Custodia compartida
Pensiones

Convenio regulador

Tutelas y curatelas

Derecho de menores

Capitulaciones matrimoniales y nulidades
- Divorcios, separaciones, divorcio express
El divorcio es un proceso judicial por el que se disuelve el vinculo matrimonial pudiendo los cónyuges contraer nuevo matrimonio. La disolución de este vínculo y sus consecuencias legales deben de ser tratadas y plasmadas con rigurosidad para evitar eventualidades futuras con consecuencias jurídicas
- Custodia compartida, pensiones
El concepto de la custodia compartida era considerado hace unos años de forma residual a la hora de un divorcio, hoy en día ocurre todo lo contrario siendo esta la opción más demandada.
Las pensiones de manutención y o contributivas deben de tratarse como una contribución económica necesaria la cual debe de ser correctamente ajustada.
- Convenio regulador
Una mala decisión a la hora de acordar un convenio tendrá consecuencias a lo largo de mucho tiempo por lo que la redacción y su cumplimiento por ambas partes debe de ser correctamente supervisada por un profesional.
- Tutelas y curatelas
La tutela se ejerce sobre menores e incapacitados en los casos de incapacidad más grave, mientras que la curatela actúa sobre menores que ya estén emancipados y no tengan padres, los pródigos (declarados incapaces para administrar sus bienes) y los afectados por una incapacidad leve
- Derecho de menores
Estos derechos se basan a su vez en cuatro principios fundamentales: la no discriminación; el interés superior del menor; el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo; y el derecho a la participación.
- Capitulaciones matrimoniales y nulidades
Hablar de dinero o de una posible ruptura antes de casarte, parece poco adecuado. Pero, a la vista del gran número de divorcios, es frecuente que las parejas establezcan acuerdos económicos o personales antes de la celebración del matrimonio.
Una nulidad matrimonial es muy diferente a un divorcio, por lo tanto las consecuencias jurídicas no tienen nada que ver. Consúltenos en el supuesto de estar ante una posible nulidad.